“Pedimos disculpas por la demora. El retraso se debió a inconvenientes en la sistematización de datos entregados por cada provincia. Nos comprometemos a hacer los esfuerzos necesarios para consolidar la información y entregarla de forma oportuna”, indicó el Ministerio de Salud Pública.
Ese comunicado lo realizaron, ya que en la mañana, mediante cadena nacional, esa Secretaría de Estado, anunció que los Comités de Emergencia locales iban a anunciar las cifras oficiales sobre el número de casos confirmados y descartados, al igual que de fallecidos por esta enfermedad.
Según el reporte del Comité de Operaciones de Emergencia , COE Nacional, se mantiene la incidencia en el número de afectados por provincia: Guayas 2.706 casos, Pichincha 418, Los Ríos 159, Manabí 115 y Azuay 100.
Del total de 220 fallecidos, 138 corresponden a Guayas y 11 a Los Ríos. En Pichincha y Chimborazo se registran 10 muertos en cada una de esas provincias.
Ministro insiste en prevenir los contagios
No podemos evitar el contagio, solo necesitamos actuar con responsabilidad y cumplir las medidas de prevención", indicó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
Destacó el trabajo comprometido de miles de médicos, enfermeras, profesionales de la salud y personal de salud que cada día intensifican sus esfuerzos por ganarle la batalla al coronavirus.
Destitución de funcionario
Al referirse a la destitución de un funcionario, involucrado en actos de corrupción, señaló: “no permitiremos hechos de corrupción en el país. He dispuesto la inmediata destitución de un mal funcionario, que pretendió lucrar con el dolor de nuestra gente; se iniciaron las acciones legales para que este caso no quede en la impunidad".
"Exhorto a la ciudadanía para que siga denunciando las irregularidades, eso nos permite identificarlas y combatirlas, como autoridades", afirmó.
En Ecuador se registran 3.995 casos confirmados y 220 fallecidos por el COVID19. Además, existen 3.956 casos descartados y 140 casos con alta hospitalaria. (I)