La Secretaria de Gestión de Riesgos Alexandra Ocles, en cadena nacional señaló que se ha suprimido el ícono que se refiere al cerco epidemiológico.
Ello, porque "en las provincias de Guayas y Pichincha el virus es comunitrio, por tanto hacer el seguimiento del cerco epidemiológico no tiene mayor sentido. Eso no significa que en el resto de provincias, en donde aún se puede hacer este seguimient, lo vamos a seguir haciendo. Estamos tomando todas las medidas para tener un mayor control".
Por otro lado, con relación al cso de personas recuperadas, la funcionaria explicó que "tenemos a varias personas que han terminado sus días de aislamiento preventivo obligatorio, sin embargo se están aplicando las pruebas para determinar que estas personas que ya no tienen síntomas, que se sienten mejor, pero que a través de las pruebas se determina que mantienen carga viral, por lo tanto esperamos en los próximos días dar buenas noticias de tener a más personas como casos recuperados".
De acuerdo al último reporte oficial de la Secretaría de Gestión de Riesgos, hasta la mañana de este miércoles 25 de marzo de 2029, se registran en el Ecuador, 1.173 casos, 1.562 casos en sospecha y 28 fallecidos por COVID19.Además, 1346 casos descartados y 3 casos recuperados.
Del total de casos registrados, Galápagos tiene 4, Esmeraldas 4, Manabí 38, Santa Elena 6, Guayas 859, El Oro 17, Los Ríos 40, Carchi 2, Imbabura 8, Pichincha 99, Santo Domingo de los Tsáchilas 7, Cotopaxi 2, Tungurahua 2, Bolívar11, Chimborazo 11, Cañar 10, Azuay 31, Loja 8, Morona Santiago 7, Sucumbíos 6, y Pastaza 1.(I)