Desde este jueves 12 de marzo de 2020, en las cinco terminales de transporte público: dos interprovinciales (Carcelén y Quitumbe) y tres interparroquiales (La Ofelia, Río Coca y La Marín) se realiza la desinfección de las instalaciones y de más de cuatro mil unidades de transporte que operan en las rutas que salen e ingresan desde estos sitios.
Esta tarde, en las terminales de Quitumbe y Carcelén se instaló un punto de desinfección que estará operativo las 24 horas. La desinfección en las unidades que operan en las terminales microregionales se realizará todos los días, entre las 05:00 y 09:00.
Como parte de estas acciones, los transportistas recibirán información y capacitación permanente sobre el mantenimiento adecuado de sus unidades.
Mientras tanto, la desinfección de las instalaciones de las terminales terrestres (baños y otros espacios) se realizarán todas las noches, en diferentes horarios. Se reforzará la colocación de gel antibacterial en los sitios de mayor concentración de personas.
De igual forma, se continuará con la habilitación de puntos de información ciudadana instalados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en las terminales terrestres de la ciudad.
Acogiendo la disposición de la máxima autoridad municipal de evitar las aglomeraciones en los espacios públicos; en el parque de ex Fundeporte, al sur de la ciudad, se suspende el servicio de la piscina y las actividades deportivas.
De igual forma, en los parques metropolitanos de la ciudad, se reprogramarán las carreras atléticas. Se recuerda a la comunidad que estas medidas son preventivas para minimizar el riesgo de contagio del virus Covid-19. Fuente: Alcaldía de Quito. (I)