Este es el resultado, registrado hasta este jueves 5 de marzo de 2020, de las capacitaciones que se vienen desarrollando desde el pasado 18 de febrero en Pichincha, Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Guayas, Galápagos, Manabí, Santa Elena y Loja. Mismas que continuarán en el resto de provincias.
En ese mismo sentido, las autoridades nacionales continúan fortaleciendo las medidas de prevención ante la alerta sanitaria internacional por el COVID-19. Es así que el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (Cgreg) adoptó, el jueves 5 de marzo, nuevas medidas preventivas´.
Mediante Resolución CGREG-ST-2020-0400-R se dispuso que previo al ingreso a las islas (en puertos y aeropuertos), toda persona será evaluada por personal médico del Ministerio de Salud Pública (MSP). Y si en el chequeo médico alguien presenta síntomas respiratorios definidos para COVID-19, se emitirá una recomendación al Consejo de Gobierno sobre su admisión o no.
La nueva resolución del Cgreg deja sin efecto disposiciones previas en las que se restringía el ingreso a las islas a los viajes provenientes de cuatro países que registran brotes con casos autóctonos del virus, determinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mónica Páez, coordinadora zonal Insular del Ministerio de Turismo (Mintur), señaló que las medidas buscan fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en Galápagos y evitar una grave afectación en la dinámica turística a largo plazo. Añadió que el MSP y la Dirección de Bienestar Turístico están validando el protocolo de vigilancia epidemiológica para embarcaciones (con o sin pernoctación), alojamientos y operadoras turísticas.
Además, se intensificaron los controles de prevención en los 21 aeropuertos del Ecuador. Por disposición de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), desde el martes 10 de marzo de 2020, las aerolíneas entregarán el Formulario de Declaración de Salud del Viajero del MSP.
Dicho documento recogerá los siguientes datos: nacionalidad, país de procedencia, fecha de arribo, lugares visitados en los últimos 21 días, números de contacto, dirección del hotel o domicilio, entre otros. El mismo se entregará a los pasajeros de manera física durante el vuelo para ser llenado y entregado a su arribo a funcionarios del MSP.
El Gobierno Nacional hace un llamado a los servidores turísticos, visitantes y a la población a mantener la calma, seguir las recomendaciones de las autoridades de salud y mantenerse informado por las fuentes oficiales:
@Lenin
@Presidencia_Ec
@ComunicacionEc
@Salud_Ec
@MinGobiernoEc
@CancilleriaEc.
También se recuerda a la ciudadanía que está habilitada la línea 171 para dar soporte inmediato a personas que presenten síntomas como tos, fiebre o problemas respiratorios.