Para el efecto, la Dinardap ha elaborado una Encuesta de Capacidades Registrales -Índice de Capacidades Registrales (ICR) 2020-, dirigida a los Registros de la Propiedad y Mixtos, que permitirá realizar un diagnóstico de la situación del ecosistema registral nacional y de cada registro en particular.
De tal manera, coordinando acciones con los Municipios, la Dinardap trabajará para que aquellos Registros de la Propiedad y Mixtos que poseen bajas capacidades tecnológicas, la falta de capacitación del personal técnico, gestión registral sin procesos o sin condiciones para la innovación, inicien acciones de mejora, reciban acompañamiento técnico y tecnológico y por ende generen o fortalezcan las capacidades existentes.
Estas acciones permitirán que los organismos registrales ofrezcan mayor calidad en las certificaciones e inscripciones, garantizando el ejercicio de los derechos de propiedad, de seguridad jurídica y publicidad registral, así como un adecuado acceso a los servicios registrales y una mejora en la atención a la ciudadanía.
Este proceso integral de mejora del sistema registral, se basa en los principios de eficacia, eficiencia y calidad que rigen a la Administración Pública, conforme lo dispuesto en el artículo 227 de la Constitución de la República del Ecuador; y, en ejercicio de la competencia concurrente asignada a la Dinardap en conjunto con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Esto conforme a la Administración del Sistema Público de Registro de la Propiedad y de lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos (Sinardap).
Con este proceso, se procura promover una cultura de mejora continua, con personal registral altamente preparado, con habilidades tecnológicas y administrativas, con capacidades institucionales orientadas a la innovación y con tecnología suficiente, que permita al país dar pasos firmes dentro de la Estrategia Ecuador Digital y del Plan de Simplificación de Trámites llevado a cabo por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel).
En el Ecuador existen en total 15 Registros de la Propiedad y 206 Registros de la Propiedad con funciones y facultades de Registro Mercantil (Mixtos), que se beneficiarían con este proceso de mejora. /DCS