La tercera jornada de trabajo del presidente Lenín Moreno, junto a su comitiva oficial, se desarrolló exitosamente en la ciudad de Washington D. C. este miércoles 27 de enero de 2021.
La agenda se ejecutó alrededor del fortalecimiento de relaciones con el Organismo de Estados Americanos (OEA) y con el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. y se circunscribió en torno a la cooperación con el país norteamericano en materia de democracia, protección, seguridad y defensa.
El Primer Mandatario mantuvo un importante encuentro con el director sénior para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.), Juan González. En la cita se trataron temas sobre acciones para fortalecer la protección de la ciudadanía y la defensa del país mediante acciones conjuntas.
“Extendimos esta invitación para dialogar con ustedes sobre seguridad, pensamos que siempre hay elementos que se podrían agregar a nuestra cooperación”, dijo el Mandatario. Además, reconoció que la paz de la ciudadanía es una de las principales preocupaciones del Gobierno, que hoy se vio alterada con la noticia del crimen en contra del periodista Efraín Ruales.
El Director González felicitó la gestión de Moreno en beneficio de la relación bilateral entre Ecuador y EE.UU., que es de gran importancia. “El presidente Biden tiene una visión de Latinoamérica y el Caribe, que avanza hacia una región próspera y segura. Él está muy interesado en buscar áreas de cooperación e interés mutuo”, resaltó.
Precisamente, una de las áreas a coordinar es la de seguridad; por ello, el Director aplaudió la predisposición del Presidente ecuatoriano en seguir trabajando por este ámbito y por garantizar la democracia y la defensa de las libertades. “Cualquier líder, sea en Ecuador, Latinoamérica o el mundo, que esté listo para avanzar en la seguridad y la prosperidad de sus ciudadanos, en atacar el cambio climático y colaborar en contra de la pandemia, tendrá a los EE.UU. como un aliado”, afirmó González.
El Jefe de Estado también mantuvo una reunión con el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien dialogó sobre la protección a la democracia, defensa de derechos humanos, combate a la pobreza, gestión de mejores condiciones de vida para grupos vulnerables y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad.
“Las puertas de Ecuador siempre están abiertas para la OEA. La idea es continuar con una agenda, que ha sido permanente, para alcanzar los objetivos más importantes, como es el bienestar de nuestro pueblo, y superar lo más pronto posible esta triple crisis: sanitaria, económica y social”, enfatizó el presidente Moreno.
En esta cita, las autoridades pasaron revista de todas las acciones coordinadas en estos ámbitos. Al respecto, el Secretario General de la OEA reconoció el trabajo conjunto que se ha realizado durante el Gobierno del mandatario Lenín Moreno y su compromiso con el Sistema Interamericano. “El presidente ha sido contundente al momento de defender principios vinculados a los pilares fundamentales de nuestro trabajo: democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad.
Lo ha hecho con compromiso, no solamente al interno de Ecuador, sino hacia el resto de la región”, afirmó Almagro. Acotó que la actual administración ha tenido que enfrentar desafíos mucho más dramáticos que las de otras épocas, como la crisis migratoria venezolana y, posteriormente, la llegada de la pandemia.
“Trabajar con Ecuador ha sido muy constructivo, pues se han fortalecido dinámicas de cooperación positivas”. Además, Almagro destacó la importancia de alcanzar una articulación interamericana que responsabilice a “los países desarrollados a hacer llegar las vacunas contra la COVID-19 a todas las naciones de nuestro hemisferio”, finalizó.
En la misma línea, el canciller, Luis Gallegos, categorizó a los encuentros como “altamente exitosos” ya que la comitiva oficial ecuatoriana fue acogida con gran receptividad por parte de los representantes del Gobierno del actual presidente estadounidense. “Soy muy optimista por la forma en la que se han llevado estas reuniones, que han consolidado la amistad entre los dos países. En estos próximos cuatro años, Ecuador tendrá abierto un camino para proseguir con el lineamiento del presidente Moreno”, dijo.
Además, afirmó que “ya se han circunscrito las áreas de mayor cooperación”, que se mantendrán en la relación bilateral. Como parte de la comitiva oficial, en las diferentes actividades estuvieron presentes el secretario General de Gabinete, Juan Sebastián Roldán; el canciller, Luis Gallegos; la secretaria General de Comunicación, Caridad Vela; la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Ivonne Baki. Las autoridades continúan trabajando por cumplir con el objetivo principal de este viaje oficial: consolidar los estamentos de cooperación, entablar alianzas en materia comercial y económica, y fortalecer las relaciones bilaterales entre Ecuador y EE. UU. (I)