El pleno de la Asamblea Nacional, tratará en primer debate, el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, este viernes 08 de enero de 2021, a partir de las 14:00.
El asambleísta César Carrión, miembro de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la función legislativa, manifestó que están a la expectativa de esta convocatoria, “a efectos de dar la seguridad y sobre todo la responsabilidad a quienes tienen la obligación de proteger nuestros datos”.
El legislador recordó que el cuerpo legal, conformado por 76 artículos, establece, entre otros aspectos, la creación de una autoridad que se encargará de vigilar y controlar el adecuado uso de los datos de los ciudadanos.
Será una autoridad que supervise todo lo que significa la información pública y privada, dijo. “Estamos hablando de mucha información, de datos públicos, por ejemplo, en el Registro Civil, Servicio de Rentas Internas (SRI), los propios ministerios, instituciones que tienen que ver con la seguridad, telefónicas, bancos, el comercio, es decir, es un campo bastante amplio”, acotó.
Enfatizó que el objeto y la finalidad de esta ley es “garantizar el ejercicio del derecho a la protección de los datos personales, que incluye también el acceso y la decisión sobre la información, así como la protección misma. Regula, prevé y desarrolla principios, derechos obligaciones y mecanismos de tutela”, entre otros.
Recordó que el 09 de diciembre de 2020, la comisión legislativa envió el informe para primer debate de este Proyecto de Ley, al presidente de la Asamblea Nacional. Cabe destacar también, que esta normativa, fue entregada a la función legislativa, en septiembre del 2019, por parte del Ejecutivo, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel).
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) tomó la iniciativa de efectuar la construcción participativa de este Proyecto de Ley, en la cual intervinieron todos los actores y sectores interesados e involucrados en este tema tanto del sector público como privado. (I)
Fuente: La Nota en Línea