Recientemente se celebró el Foro “Interconexión Global: Geopolítica y Herramientas de Cooperación UE-América Latina”, organizado la Fundación Hanns Seidel. El evento contó con la participación de destacados expertos en relaciones internacionales y comercio global.
El evento contó con la participación de dos distinguidos miembros del Parlamento Europeo. Luis Blanco, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Bielefeld y jefe de gabinete del eurodiputado Antonio López-Istúriz White, y Galina Karamalakova, funcionaria de Relaciones Internacionales en Asuntos Regionales de las Américas en el Servicio Europeo de Acción Exterior, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en la promoción de la cooperación entre la UE y América Latina.
Durante el encuentro resaltó la participación de Dr. Santiago Carranco, docente investigador de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UIDE. En su intervención, el Dr. Carranco abordó los retos actuales del comercio mundial y la situación entre las relaciones de la Unión Europea (UE) y Ecuador tras la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC).
“La firma del TLC entre la UE y Ecuador representa una oportunidad significativa para fortalecer nuestras relaciones comerciales y políticas. Sin embargo, también enfrenta desafíos que deben ser abordados con estrategias claras y cooperación efectiva,” señaló el Dr. Carranco. Su análisis proporcionó una perspectiva profunda sobre las implicaciones económicas y políticas del acuerdo y resaltó la importancia de la cooperación internacional en un mundo cada vez más interconectado.
Por otro lado, Luis Blanco enfatizó la necesidad de fortalecer los lazos entre Europa y América Latina para abordar desafíos globales como el cambio climático y la seguridad internacional. Por su parte, Galina Karamalakova subrayó la importancia de las políticas de gobernanza pública para facilitar la colaboración regional y mejorar la implementación de proyectos conjuntos.
El evento fue apoyado por la Fundación Hanns Seidel y contó con la presencia de su representante regional, Valeria Mouzas, quien destacó el compromiso de la fundación en promover la cooperación internacional y el desarrollo sostenible en América Latina.
El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los ponentes, enriqueciendo aún más el diálogo sobre la cooperación internacional y los desafíos del comercio global. (I)