Los semáforos dejaron de funcionar. Los agentes de tránsito se desplazaron para evitar congestionamientos.
Una falla repentina en el Sistema Nacional Interconectado generó un apagón general en Ecuador que afectó incluso a los servicios estratégicos como los sistemas de telecomunicaciones, el Metro de Quito y el Tranvía de Cuenca.
A las 15h17 hubo una falla de la Línea de Transmisión Milagro Zhoray que generó un ‘blackout’ al sistema nacional, indicó el ministro encargado de Energía y Minas, Roberto Luque.
Señaló que este evento es un fiel reflejo de la crisis energética que vivimos, con falta de inversión en generación (lo que sucedió en abril), falta de inversión en transmisión (lo sucedido hoy) y en distribución.
Por años se ha dejado de invertir en estos sistemas y hoy estamos viviendo las consecuencias. Con corte a las 18h41 la situación es que a escala nacional el 95% de la energía ya está restablecida (3500 MW), dijo el secretario de Estado, al anunciar que un comité de emergencia analizará la problemática en este sector.
De su lado, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz escribió en su cuenta X que el corte de energía eléctrica impactó a toda la capital.
Advirtió que el hecho debe ser muy significativo para que se haya afectado incluso la energía en el Metro de Quito que usa un sistema aislado.
El alcalde indicó que ha dispuesto la activación de todos los equipos de reacción del Municipio de Quito para que se sumen a facilitar la movilidad, prevenir accidentes en las principales intersecciones y cuidar los espacios públicos. Los servicios municipales que usan luz eléctrica estuvieron suspendidos. Al momento la situación se ha normalizado. (I)