Más de tres mil adultos mayores y cuatro mil jóvenes de todo el país, se han beneficiado con nuevos conocimientos para el manejo de sus finanzas personales y familiares.
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Biess, desde el mes de noviembre pasado, se encuentra desarrollando talleres online de capacitación sobre educación financiera dirigida a la ciudadanía en general y, particularmente, a los adultos mayores.
El objetivo es desarrollar habilidades, actitudes y comportamientos en los usuarios financieros para tomar mejores decisiones en la administración de su dinero, manejo de sus cuentas bancarias, opciones de servicios y productos financieros, entre otros importantes temas.
También han recibido los talleres los estudiantes de universidades, colegios a distancia, vendedores autónomos y empleados públicos y privados que tuvieron alto interés por conocer métodos para planificar sus finanzas personales y familiares en tiempos de crisis.
A través del uso de plataformas en línea, organizaciones y gremios de trabajadores de jubilados han recibido más de 60 talleres, que despertaron gran interés e interacción en los participantes por los temas difundidos y que a futuro les permitirá tomar decisiones financieras debidamente informadas.
La Dirección del Seguro General de Salud del IESS tuvo una activa participación a través de convocatorias en las zonales en todo el país, logrando que cientos de jubilados obtengan estos conocimientos y conozcan los derechos como usuarios del sistema financiero.
Los talleres estarán abiertos hasta el mes de abril y las instituciones, empresas o personas particulares que quieran recibirlos, pueden comunicarse al departamento de comunicación del Biess, Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los participantes reciben un certificado de asistencia.
Los temas disponibles son:
• Prestaciones financieras otorgadas por la seguridad social
• Planificación financiera personal y familiar
• Sistema financiero nacional, productos crediticios
• Canales virtuales de pago
• Derechos de los usuarios del sistema financiero. (I)