130 mujeres privadas de libertad se beneficiarán del proyecto de soberanía alimentaria y nutrición saludable denominado “Sembrando huertas de esperanza”, que pondrá en práctica el Gobierno de Manabí en el Centro de Rehabilitación Social Femenino 1 de Manabí, ubicado en Portoviejo.
Esto se realizará en base a un convenio que fue suscrito el miércoles 6 de enero de 2020, por el prefecto, Leonardo Orlando, y la directora del centro penitenciario, Laura Fuente.
4 meses durará este proyecto que incluye la implementación de una huerta ecológica y medicinal, en la cual se cultivará diversas especies de vegetales, hortalizas, frutas, plantas aromáticas y medicinales.
El Prefecto dijo estar complacido de apoyar esta iniciativa promovida por la Fundación Cáritas Manta, a través de la cual se busca mejorar las habilidades de mujeres que se preparan para su reinserción laboral y social.
“Son mujeres que están privadas de libertad pero no privadas de sus sueños. Merecen tener una nueva oportunidad para sacar adelante a sus familias”, manifestó Orlando.
Más de 4 mil dólares invertirá la Prefectura para implementar este proyecto, que complementará lo realizado a través de otro convenio que benefició a 60 privadas de libertad del mismo centro penitenciario mediante la formación en costura para la elaboración de sábanas.
Todo esto se ejecuta en el marco de la política institucional de atención integral a los grupos vulnerables, implementada por la actual administración. (I)