Técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), inspeccionaron los laboratorios clínicos de las provincias de Bolívar y Santa Elena a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.
Dentro del cantón Guaranda, los principales laboratorios recibieron la visita técnica. Allí Arcsa, en torno a sus competencias verificó que las pruebas rápidas para Covid-19, estén debidamente certificadas con el Registro Sanitario ecuatoriano.
De igual forma en el cantón La Libertad, los laboratorios fueron controlados por ambas instituciones en donde los funcionarios a más de corroborar el etiquetado de las pruebas rápidas, también observaron que estas infraestructuras cumplan con la disposición de la Ley Orgánica de Salud (LOS).
Según la LOS, los dispositivos médicos “son los artículos, instrumentos, aparatos, artefactos o invenciones mecánicas, incluyendo sus componentes, partes o accesorios, fabricado, vendido o recomendado para uso en diagnóstico, tratamiento curativo o paliativo, prevención de una enfermedad, trastorno o estado físico anormal o sus síntomas, para reemplazar o modificar la anatomía o un proceso fisiológico o controlarla. Incluyen las amalgamas, barnices, sellantes y más productos dentales similares”.
Se recuerda a los ciudadanos que en la página web www.controlsanitario.gob.ec se encuentra el listado de pruebas rápidas y reactivos PCR autorizados por la Arcsa, las mismas que están reportadas en los sitios web oficiales de las agencias reguladoras como el Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos, Organización Mundial de la Salud, entre otros. (I)