El proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR, de ConQuito, se encuentra apoyando a Children International para el cumplimiento del proyecto Asambleas Juveniles 2020.
Este programa tiene por objetivo procurar la sostenibilidad alimentaria, la activación de los procesos de comercio y la reactivación de la producción comunitaria en el marco de la crisis económica creada por la pandemia del COVID-19 y promover el desarrollo de huertos urbanos orgánicos y comercialización de estos productos.
En este contexto, AGRUPAR realiza un aporte significativo, brindando capacitaciones en agricultura urbana, a fin de que las familias puedan alimentarse sanamente y con la venta de excedentes puedan generar un emprendimiento que ayude a sus economías.
Estos talleres se realizarán durante 4 semanas, en temas referentes a la producción orgánica. Por la situación actual que vive el país y el mundo, se utilizarán medios virtuales para llevar a cabo los talleres.
La importancia de este tipo de capacitaciones es debido a que, generando estas habilidades, como son, producir alimentos sanos y nutritivos, las familias, en este tiempo de crisis económica podrán sobrellevar de mejor manera la situación.
Adicionalmente, Children International entregará un kit inicial de semillas y tierra a las personas que terminen este ciclo de capacitación con el objetivo de generar emprendimientos sostenibles.
CI inició su trabajo en Kansas City, Missouri, Estados Unidos en 1936 con trabajo humanitario enfocado en la infancia. A partir de la década de los 80, se ha concentrado en brindar oportunidades de formación para la superación de la pobreza. Actualmente está presente en 10 países, en América, Asia y África, beneficiando a alrededor de 275 mil niños, niñas y jóvenes a través de 70 centros comunitarios.
En Ecuador, CI fue fundada en 1989. Beneficia actualmente a más de 32 mil niños, niñas y jóvenes en las ciudades de Quito y Guayaquil.
Mayor información al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (I)