Cerca de tres mil seis cientos pacientes con cáncer derivados del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad se enfrentan a graves riesgos para su salud y su vida debido a que no recibirán atención en SOLCA condenándolos a graves complicaciones e incluso la muerte.
Esta penosa situación se debe a que varios núcleos de SOLCA, refieren que no han recibido las asignaciones económicas que suman cifras millonarias. La falta de pago ha causado que SOLCA decida suspender la atención a los pacientes derivados de estas dos instituciones de salud.
SOLCA Manabí informa que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social adeuda aproximadamente diez millones de dólares por lo cual quedaran sin atención cerca de 3000 pacientes con cáncer.
Así mismo, en SOLCA Loja refiere que el Ministerio de Salud Pública adeuda aproximadamente 8 millones de dólares y no se podrán atender a un promedio de 600 pacientes oncológicos.
Las organizaciones de ayuda a pacientes con cáncer, exhortamos a las autoridades correspondientes a que se lleguen a acuerdos definitivos que permitan que todos los pacientes que han sido derivados a los hospitales de especialidades a SOLCA sean atendidos por estas casas de salud y tengan acceso a tratamiento, medicamentos e insumos necesarios recordando que la salud es un derecho, señala Diego Jimbo. (I)