La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), fortalecen los controles en el sector lácteo y cárnico.
Estas acciones conjuntas tienen por objeto aunar esfuerzos y compromisos en la adopción de estrategias encaminadas a mejorar los procesos de control, regulación y vigilancia, con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos; todo esto enmarcado en la normativa legal vigente.
Estos controles son necesarios para evitar el expendio de productos que no cumplen con los acuerdos y normas vigentes en la cadena láctea, que puedan causar afectaciones en la salud de la población. De esta forma se garantiza el control sanitario en toda la cadena láctea y cárnica, desde la fase primaria de producción hasta su comercialización. Gracias a estos operativos se decomisó 20.400 litros de leche en Santo Domingo y Cañar por no ser aptos para su comercialización y consumo.
Como resultado de estas acciones, se han levantado 133 procesos administrativos por parte de Agrocalidad, de los cuales 92 se realizaron a medios de transporte de leche y 41 a centros de acopio e industria, todo esto a escala nacional, siendo las provincias con mayor incidencia, Cañar, Chimborazo, Cotopaxi, Manabí, Santo Domingo y Loja; las medidas sancionatorias tomadas son decomiso, multas y cierres de operadores.
En este contexto, se han tomado muestras a 22 marcas en percha, por lo que exhortamos a la ciudadanía a consumir productos que tenga registro sanitario vigente.
Estos operativos seguirán ejecutándose en todo el territorio nacional, para garantizar que los productos son aptos para el consumo humano. La soberanía alimentaria es responsabilidad de todos, por lo que solicitamos a la ciudadanía realizar sus denuncias a través de la línea gratuita 1800 247-600. (I)