Los Registros Mercantiles de Guayaquil, Quito y Cuenca suman 24 6646 turnos entregados. La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), implementó el aplicativo de turnos para atender los trámites presenciales de los 14 registros mercantiles, a escala nacional. Hasta el viernes, 14 de agosto de 2020, se registró un total de 25 694 turnos asignados.
La entidad registral que más utilizó esta herramienta es el Registro Mercantil de Guayaquil con 14 265 turnos. Le sigue Quito con 7 115 y Cuenca con 3 266 turnos.
En este contexto, Alex Díaz, coordinador de Infraestructura y Seguridad Informática (e) de la Dinardap, informó que, para evitar que se presenten irregularidades al momento de obtener los turnos a través de este aplicativo, se han incorporado nuevos componentes tecnológicos para asegurar que, en un tiempo determinado, se puedan sacar una cantidad específica de turnos por un número de cédula.
“Así, se garantiza que la disponibilidad de los turnos sea lo más abierta para todo ciudadano, que sea equitativo y que todos tengan acceso y derecho a conseguir un turno”, explicó, tras agregar que estos controles se realizan también con la finalidad de verificar que la información que se está registrando del beneficiario del turno, es de quien dice ser.
Además, el funcionario señaló que el objetivo de la institución es buscar que la cultura digital se amplíe a todo el Estado y que permita que los ciudadanos realicen sus trámites en línea, a fin de evitar las aglomeraciones en cualquier dependencia pública.
Esto, dijo, no es sólo una lucha que tiene que hacer la Dinardap con sus registros mercantiles, sino que “debería ser una política de Estado, en la cual todos estén encaminados en buscar mecanismos ágiles a través de tramitología en línea”. Así, se evitarían también gastos adicionales, porque se ahorraría tiempo, dinero y protección en torno a la salud, destacó.
Ampliación del tiempo para turnos en el RMQ
En este ámbito, el funcionario dio a conocer que, el Registro Mercantil de Quito solicitó a la Dinardap, ampliar el periodo de atención a los usuarios a cinco minutos, ya que, en el tiempo actual establecido (tres minutos), resulta un tanto complicado efectuar un trámite.
Por ello, señaló que “esto, está prácticamente programado en nuestro sistema, para que, a partir del 07 de septiembre del 2020, los turnos sean entregados por el RMQ cada cinco minutos”. Fuente: Dnardap. (I)