“Quiero decirles que para María de Lourdes y para mí es un motivo de alegría estar esta tarde en Colta, trayendo un mensaje de encuentro para todos los ecuatorianos”, dijo el presidenciable Guillermo Lasso Mendoza a los ciudadanos que lo recibieron en este cantón de la provincia de Chimborazo.
Recordó su propuesta de mirar al campo, a los ganaderos, a los agricultores y darles créditos a 30 años plazo y al 1% de interés. “Es mi compromiso con todos ellos”, dijo Lasso.
Además, anunció que trabajará en la construcción y reconstrucción de caminos vecinales, así como en proyectos de agua potable y alcantarillado en cantones como Colta, que no tienen estos servicios.
También envió un mensaje para los jóvenes ecuatorianos: reabrirá -al menos- 1000 escuelas rurales, cerrará la Senescyt y hará reformas a la Ley de Educación Superior, para que las universidades sean libre y puedan llevar extensiones a otras partes del país.
“Le quiero decir a la madre ecuatoriana que en nuestro gobierno no subirá el gas de uso doméstico y que mantendremos el bono de desarrollo humano”, agregó el candidato, quien hizo hincapié en que se va a cuidar a la infancia para que no consuma drogas en las escuelas y colegios.
El aspirante a la Presidencia de la República desmintió que él se haya vacunado. “No me he vacunado y no lo haré hasta que lo haga la mayoría del pueblo ecuatoriano”. Acto seguido precisó que, en su plan de vacunación, inoculará a más de nueve millones de ecuatorianos en los primeros 100 días de gobierno.
Posteriormente, Guillermo Lasso y su esposa visitaron la Iglesia de Balbanera, la primera iglesia católica del Ecuador, que fue fundada en 1534. Horas más tarde, se dirigió a Riobamba donde lo recibieron con afecto.
“El 11 de abril es un día histórico para el Ecuador porque tenemos que escoger entre un modelo decadente que nos ha llevado a la crisis económica actual o escoger por el modelo del Ecuador de las oportunidades”, expresó. (I)