Guillermo Lasso Mendoza, candidato presidencial de la alianza CREO-PSC, tuvo un multitudinario recibimiento en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura.
En la explanada del estadio comunitario de Karabuela, cientos de miembros de las comunidades y nacionalidades indígenas lo esperaron con cánticos y bailes ancestrales.
Cuando Lasso descendió de su vehículo le trazaron un camino de pétalos de rosas, que terminaba en una circunferencia preparada para un ritual. Allí fue el protagonista junto a su esposa María de Lourdes Alcívar.
Luego subió a una tarima para dirigirse a los presentes y recordarles algunas de sus principales propuestas dirigidas a las áreas rurales del país: créditos a 30 años plazo y al 1 % de interés para reactivar las economías de los sectores agrícola, ganadero y artesanal. "Daremos créditos de, al menos, mil millones de dólares para los pequeños agricultores, ganaderos y artesanos...".
Ratificó su promesa de condonar las deudas de BanEcuador que no superen los $ 2.000 y de eliminar de la central de riesgo los nombres de quienes deban menos de mil dólares, para que puedan acceder a nuevos créditos.
Indicó que entregará semillas gratuitas a los agricultores para que los campos sean más productivos. Lasso insistió en lo que considera uno de los principales planes económicos de su gobierno: la vacunación de al menos nueve millones de ecuatorianos en los primeros cien días "para que de una vez se reactive la economía...".
El candidato aseguró que no eliminará el subsidio al gas de uso doméstico ni el bono de desarrollo humano. (I)