Tras la sobredemanda de agua registrada la semana pasada, que en algunos sectores como Calderón y Guamaní duplicó el consumo habitual, los ciudadanos han demostrado sensibilidad con la situación que soporta la ciudad y se están recuperando los niveles normales, con el fin de que la producción diaria de agua potable (7.500 litros por segundo) permita abastecer sin problemas de manera continua a todos los habitantes.
Una familia quiteña consume aproximadamente 24 mil litros de agua potable al mes, lo que representa 200 litros diarios por habitante. El sobreconsumo incrementó este promedio en un 30% en toda la ciudad, por lo que los sectores ubicados en las partes altas tuvieron problemas en el suministro.
Mediante un comunicado con prensa, Epmaps - Agua de Quito agradece a la ciudadanía por la responsabilidad y compromiso asumido en las últimas horas respecto al consumo adecuado de agua potable, en medio de la Emergencia Sanitaria decretada en el territorio ecuatoriano.
Al momento, más de 400 trabajadores de Epmaps permanecen las 24 horas del día vigilando la óptima operación en fuentes, líneas de conducción, plantas de tratamiento, redes domiciliarias y tanques de distribución para garantizar los servicios tanto de agua potable como de saneamiento en todo el DMQ.
El trabajo 24/7 permite que los sistemas de agua potable y saneamiento se mantengan operativos al 100%. Por ello, Epmaps ratifica su pedido a la ciudadanía para que continúe consumiendo el agua para lo estrictamente necesario. (I)