Su recorrido por el Archipiélago fue parte del rodaje que el Chef internacional realizó en Ecuador, por una gestión del Ministerio de Turismo.
En su primer día de estancia en Santa Cruz descubrió la frescura de los frutos del mar mediante la elaboración de una receta con pescado “Brujo”. La preparación se realizó en el hotel Finch Bay.
En la finca Darwin’s Ecogarden conoció detalles de la actividad agrícola amigable con el ambiente y cómo se obtienen los productos locales, frutas y vegetales, para el abastecimiento en las islas.
Walter Staib consideró importante mostrar al mundo todas las ventajas que tiene Ecuador. Además de la riqueza gastronómica y natural resaltó la amabilidad de su gente.
"A Taste of History es un programa gastronómico que tiene como objetivo mostrar las historias que hay detrás de las recetas"
El sabor, textura, aroma y origen del café originario del Archipiélago también deleitó el paladar del famoso Chef. Compartió con caficultores locales en la Finca Tantum, calificó al café como fantástico y destacó sus características organolépticas.
Como parte de su visita también recorrió Los Gemelos, para conocer la geología de las islas y los cráteres formados por procesos volcánicos. Admiró las tortugas gigantes en estado natural y viajó a la isla Santa Fe para disfrutar de los espacios naturales, flora y fauna endémica.
El rodaje concluyó este jueves en el Rancho El Chato, con su participación en la elaboración del seco de chivo. Aquí conoció cómo esa especie introducida en las islas es cazada y aprovechada para alimentar a la población local y visitantes. Escuchó sobre los programas de control de especies exógenas, que efectúa el Parque Nacional Galápagos para conservar el Patrimonio Natural de la Humanidad.
A Taste of History es un programa gastronómico que tiene como objetivo mostrar las historias que hay detrás de las recetas. Sus innovadores contenidos fílmicos, transmitidos actualmente por Amazon Prime y Twitch TV, les han permitido convertirse en ganadores de 15 premios Emmy.
Con esto, la comisión fílmica el Ministerio de Turismo apunta a fortalecer la promoción del “país de los cuatro mundos” y mostrar las delicias gastronómicas de la costa, sierra y Galápagos. (I)